auto sacramental - significado y definición. Qué es auto sacramental
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es auto sacramental - definición


auto sacramental         
term. comp.
Religión. Auto dramático escrito en loor del misterio de la Eucaristía.
Auto sacramental         
Un auto sacramental es una obra de teatro religiosa, más en concreto una clase de drama litúrgico, de estructura alegórica y por lo general en un acto, con tema preferentemente eucarístico, que se representaba el día del Corpus entre los siglos XVI y XVIII hasta la prohibición del género en 1765. En su forma más común, cada pieza comenzaba con una introducción (loa), un entremés, el auto propiamente y culminaba con una serie de cantos y bailes (mojiganga) que desembocaban en la salida al escenario de los actores o en un final apoteósico.
Carácter sacramental         
Según la doctrina de la Iglesia católica, un carácter sacramental es una marca espiritual indeleble (el significado de la palabra carácter en latín) impresa por tres de los siete sacramentos: bautismo, confirmación, y Orden Sacerdotal.

Wikipedia

Auto sacramental

Un auto sacramental es una obra de teatro religiosa, más en concreto una clase de drama litúrgico, de estructura alegórica y por lo general en un acto, con tema preferentemente eucarístico, que se representaba el día del Corpus entre los siglos XVI y XVIII hasta la prohibición del género en 1765. En su forma más común, cada pieza comenzaba con una introducción (loa), un entremés, el auto propiamente y culminaba con una serie de cantos y bailes (mojiganga) que desembocaban en la salida al escenario de los actores o en un final apoteósico.

El auto sacramental usaba un gran aparato escenográfico y las representaciones comprendían en general episodios bíblicos de la religión o conflictos de carácter moral y teológico. Inicialmente eran representados en los templos o pórticos de las iglesias. El más antiguo testimonio del género es el denominado auto o, más exactamente, Representación de los Reyes Magos, de 1145. Después del Concilio de Trento, numerosos autores, especialmente del Siglo de Oro español (siglos XVI y XVII), escribieron autos destinados a consolidar el ideario de la Contrarreforma; entre ellos se destacan: Pedro Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Lope de Vega, etc. La Ilustración más activa del siglo XVIII los combatió y consiguió prohibirlos.

Ejemplos de uso de auto sacramental
1. Pero que la obra-puente sea el auto sacramental La divina Filotea y que de La Habana el espectáculo viaje a Miami, contribuyendo también a tejer vínculos entre cubanos ya es algo más especial.
2. La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas La semana se abrió el viernes con la representación de La paz universal o el lirio y la azucena, auto sacramental de Calderón de la Barca en el que música, teatro y danza dieron idea de otro germen, el de la ópera.
3. Y los instintos del ex guerrillero Petro, y del nieto Moreno de un general con inquietudes sociales, parecen mucho más atinados que los del veterano Gaviria, que concibe la izquierda casi como un auto sacramental. ¿Que Uribe sacará beneficio de las marchas?
4. La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas Nadie recuerda cuanto tiempo hace que en Cuba fue interpretado el último auto sacramental, ni siquiera Eusebio Leal, director de la Oficina del Historiador de la Ciudad, que junto con la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España (SEACEX) y la embajada española en Cuba posibilitaron las presentaciones, en el marco del festival La Huella de España.
5. La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas Nadie recuerda cuánto tiempo hace que en Cuba fue interpretado el último auto sacramental, ni siquiera Eusebio Leal, director de la Oficina del Historiador de la Ciudad, que junto con la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España (SEACEX) y la Embajada española en Cuba posibilitaron las presentaciones en el marco del Festival La Huella de España.